Práctica

OBJETIVO

El objetivo de esta práctica es aprender a la identificación, clasificación y documentación de plantas medicinales utilizando el Herbario Virtual.


MATERIALES NECESARIOS

  • Acceso a una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet
  • Libreta de notas y bolígrafo
  • Cámara fotográfica o teléfono con cámara

Paso 1: Acceso al Herbario Virtual

Ingresar al Sitio Web: Abre tu navegador web y accede al Herbario Virtual.

Explorar el Herbario: Navega por las diferentes secciones del herbario para familiarizarte con su contenido. Observa las categorías, las plantas listadas, y las características documentadas de cada planta.

Paso 2: Selección de una Planta

Elegir una Planta: Selecciona una planta medicinal de tu interés que esté disponible en el herbario. Lee la información proporcionada sobre su uso, propiedades medicinales, y otros datos relevantes.

Documentación Previa: Toma notas sobre la planta elegida, incluyendo su nombre científico, nombre común, familia botánica, y sus principales usos medicinales.

Paso 3: Recolección de Información de Campo

Salida de Campo: Si es posible, organiza una salida de campo para buscar la planta en su hábitat natural. Asegúrate de llevar tu libreta de notas, bolígrafo y cámara.

Observación y Fotografía: Observa la planta en su entorno natural y toma fotografías detalladas de sus diferentes partes (hojas, flores, frutos, etc.).

Paso 4: Identificación y Clasificación

Comparación: Utiliza la información y las imágenes del Herbario Virtual para comparar las características de la planta recolectada con las documentadas en el herbario.

Verificación: Verifica si la planta recolectada corresponde a la misma especie listada en el herbario.

Paso 5: Documentación

Crear un Registro: Crea un registro detallado de la planta en tu libreta, incluyendo las siguientes secciones:

  • Nombre científico y común
  • Familia botánica
  • Descripción morfológica (hojas, flores, frutos, etc.)
  • Hábitat y distribución
  • Usos medicinales
  • Fotografías


Paso 6: Actualización del Herbario Virtual

Contribución al Herbario: Si el Herbario Virtual  permite la colaboración de usuarios, sube tu registro de la planta al sitio web. Asegúrate de seguir las directrices y formatos requeridos por el herbario.

Compartir Observaciones: Comparte tus observaciones y fotos en las redes sociales del herbario o en los foros de discusión si están disponibles.

Paso 7: Reflexión y Discusión

Análisis de Resultados: Reflexiona sobre tu experiencia de campo y el proceso de identificación y documentación de la planta.

Discusión: Participa en discusiones con otros usuarios del herbario para intercambiar conocimientos y experiencias. Puedes hacer preguntas, aportar datos adicionales o debatir sobre las características y usos de la planta estudiada.​


Conclusión

Esta práctica te permite familiarizarte con el uso del Herbario Virtual y aplicar tus conocimientos en la identificación y documentación de plantas medicinales. A través de la observación directa y la comparación con registros existentes, puedes mejorar tus habilidades botánicas y contribuir al conocimiento colectivo sobre plantas medicinales.

Compartir tus Experiencias

Nos encantaría escuchar sobre tu experiencia realizando esta práctica. Comparte tus historias, fotografías y descubrimientos en los comentarios o en nuestras redes sociales.

Ver más