VENADILLO DEL CHOCÓ

Disponible

Relajantes Neurolaena Lobata.

  • Árbol pequeño o arbusto de hasta 10-20 metros, con corteza lisa y savia roja característica.

  • Hojas grandes, verdes, en forma de corazón.

  • Crece en selvas húmedas del Chocó, Amazonas y otras zonas tropicales.

Nombre Científico

Neurolaena Lobata.

Propiedades Terapéuticas

Se usa medicinalmente por sus propiedades analgésicas, sedativas y antidepresivas

  • Cicatrizante: La savia roja (látex) se usa para curar heridas, úlceras y cortes.

  • Antiinflamatoria: Alivia inflamaciones y dolores articulares.

  • Antimicrobiana: Actúa contra bacterias y hongos en aplicaciones tópicas.

  • Inmunoestimulante: En la medicina tradicional, se dice que fortalece el sistema inmune.

Características

  • Árbol pequeño o arbusto de hasta 10-20 metros, con corteza lisa y savia roja característica.

  • Hojas grandes, verdes, en forma de corazón.

  • Crece en selvas húmedas del Chocó, Amazonas y otras zonas tropicales.

Usos

  • Medicinal: La savia se aplica directamente sobre heridas o se diluye para beber en casos de infecciones o problemas gástricos.

  • Cosmético: En algunas comunidades, se usa en ungüentos para la piel.

  • Tradicional: En el Chocó, es común en la medicina de comunidades afrocolombianas e indígena.

  • Usos mágico-religiosos:

    • Protección: La savia se usa en rituales para alejar malas energías o espíritus.

    • Purificación: En baños rituales, se cree que limpia el cuerpo y el espíritu.

    • Simbolismo: Su color rojo se asocia con la vida y la fuerza en ceremonias.

Aplicaciones

  • En la medicina tradicional del Chocó, se vende en mercados o se recolecta directamente.

  • En investigación, se estudia por sus alcaloides y compuestos antioxidantes.

  • Usada en productos herbolarios comerciales, como cremas cicatrizantes.