PIPILONGO

No disponible

Antisepticas Piper Tuberculatum

  • Arbusto perenne de 3-4 metros, con tallos nodosos y aroma picante.

  • Hojas alternas, lanceoladas, de 12-20 cm, con textura rugosa.

  • Inflorescencias en espigas blancas, frutos pequeños y negros.

  • Común en el Chocó, crece en selvas y bordes de caminos.

Nombre Científico

Piper Tuberculatum

Propiedades Terapéuticas

Posee propiedades afrodisíacas, antiinflamatorias, analgésicas, antiparasitarias, y antidepresivas. 

  • Antiséptica: Usada para tratar heridas, infecciones cutáneas y úlceras.

  • Antihemorrágica: Detiene sangrados leves, como los nasales.

  • Digestiva: Alivia gastritis, diarrea y cólicos.

  • Expectorante: Ayuda en problemas respiratorios como bronquitis.

Características

  • Arbusto perenne de 3-4 metros, con tallos nodosos y aroma picante.

  • Hojas alternas, lanceoladas, de 12-20 cm, con textura rugosa.

  • Inflorescencias en espigas blancas, frutos pequeños y negros.

  • Común en el Chocó, crece en selvas y bordes de caminos.

Usos

  • Medicinal: Infusiones de hojas para problemas digestivos o respiratorios.

  • Tópico: Hojas machacadas aplicadas en heridas o quemaduras.

  • Tradicional: Muy usado en el Chocó por su versatilidad en la medicina popular.

  • Culinario: En algunas comunidades, se usa como condimento.

  • Usos mágico-religiosos:

    • Purificación: Hojas quemadas o usadas en baños para limpiar energías negativas.

    • Protección: Se lleva en amuletos para alejar peligros.

    • Rituales: En el Chocó, se usa en ceremonias afrocolombianas para invocar

Aplicaciones

El pipilongo también es muy usado para preparar bebidas, dentro de ellas es hacer una infusión con las vainas, le agregan miel o panela y ayuda a tratar resfriados .

  • En mercados del Chocó, se vende fresca o seca.

  • En investigación, se estudia por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

  • Usada en productos herbolarios, como ungüentos.