PACUNGA
Disponible
Planta herbácea perenne de 1-4 metros, con rizomas aromáticos.
Hojas lanceoladas, grandes, de color verde brillante.
Flores rojas o amarillas en espigas, frutos en cápsulas rojas.
Crece en selvas húmedas y márgenes de ríos en el Chocó.
Nombre Científico
Renealmia alpinia (Rottb.)
Propiedades Terapéuticas
Se usa medicinalmente por sus propiedades analgésicas, sedativas y antidepresivas.
Analgésica: Alivia dolores de cabeza, musculares y dentales.
Antifebril: Usada para bajar la fiebre.
Digestiva: Trata problemas estomacales y parásitos intestinales.
Antiveneno: En el Chocó, se usa tradicionalmente contra mordeduras de serpientes.
Características
Planta herbácea perenne de 1-4 metros, con rizomas aromáticos.
Hojas lanceoladas, grandes, de color verde brillante.
Flores rojas o amarillas en espigas, frutos en cápsulas rojas.
Crece en selvas húmedas y márgenes de ríos en el Chocó.
Usos
Medicinal: Decocciones de rizomas para fiebre, dolores o problemas digestivos.
Tópico: Jugo de la planta aplicado en heridas o mordeduras.
Tradicional: Muy valorada por comunidades indígenas y afrocolombianas del Chocó.
Usos mágico-religiosos:
Protección: Los rizomas se usan en amuletos o baños para protección contra el mal.
Rituales: En ceremonias, se emplea para conectar con espíritus de la selva.
Simbolismo: Asociada con la fuerza y la resistencia en prácticas espirituales.
Aplicaciones
En el Chocó, es común en la farmacopea local, usada por parteras y curanderos.
En investigación, se estudian sus aceites esenciales por propiedades antimicrobianas.
Cultivada en huertos para uso doméstico.